EL PAÍS – 29/8/21 -ALGO PERSONAL – Natalia Junquera
“No puedo amar a nadie más. Incluso muerta eres mejor que cualquier persona viva”
Richard Feynman, Nobel de Física, escribió en 1946 a su esposa fallecida una de las más bellas cartas que se recuerde. Es uno de los tesoros que comparte Shaun Usher, coleccionista de misivas, en un libro junto con otras de Mandela y Napoleón.
Shaun Usher había dejado la universidad, no sabía muy bien qué hacer con su vida y trabajaba en un bar de Manchester —“cuando no estaba de turno, gastaba mi sueldo en el otro lado de la barra”— cuando “una chica con acento escocés y raíces españolas”, Karina Blanco, quiso enseñarle cómo debía “hacer los cócteles”. Llevaban viéndose apenas dos semanas cuando ella tuvo que mudarse a España para un curso en Salamanca. No querían perder el contacto y empezaron a escribirse para seguir conociéndose. “Durante esos 10 meses que vivimos a cientos de kilómetros de distancia, no solo me enamoré de la que iba a ser mi mujer [acaban de cumplir nueve años casados], sino de las cartas escritas”. En 2009, Usher creó un blog, Letters of note (https://lettersofnote.com/), para difundir algunas de las misivas más hermosas, tiernas, románticas o divertidas de la historia. La pasión se convirtió en industria: su web ha tenido 126 millones de visitas, y los 15 libros que ha publicado en la colección Cartas Memorables han sido traducidos a una veintena de idiomas.
Cartas memorables: Amor de Shaun Usher. Es una celebración del poder de la correspondencia tradicional que capta, con un humor e ingenio, las grandezas y las miserias de nuestras vidas. Desde tiempos inmemoriales hasta finales del siglo XX, las cartas fueron el medio por excelencia de que disponían las personas para expresar sus ideas, razones y sentimientos. Shaun Usher, auténtico «arqueólogo» de la comunicación epistolar, ha reunido en este librito conmovedor algunas de las misivas más románticas, líricas, trágicas y divertidas de los últimos dos siglos sobre el amor. Desde los primeros aleteos pasionales y los placeres de la carne hasta los reproches y los sentimientos no correspondidos, una lectura deliciosa que expone sin rubor la amplia y variadísima gama de recursos disponibles para gestionar los asuntos del corazón. Con cartas de Simone de Beauvoir, Ludwig van Beethoven, Napoleón Bonaparte, Jorge Luis Borges, Johnny Cash, Frida Kahlo, Nelson Mandela, Vladimir Nabokov, Richart Feynaman, John Steinbeck y Evelyn Waugh, entre otros.